En nuestra etapa de diseño, nos dedicamos a crear modelados e imágenes compuestas por dos y tres dimensiones, que permitan observar un ejemplo realista del proyecto a ejecutar. El diseño involucra programas profesionales en paisajismo que usan como base Autocad, Sketchup, Lumion, incluyendo fotomontajes, renders y recorrido virtual de diseño 3D de jardines.
Un jardín vertical es un ecosistema que se caracteriza por cubrir: paredes, muros o tejados con un material plástico o resistente a la humedad, que permita conservar plantas sin necesidad de grandes cantidades/o ausencia de sustrato. Su principal uso es optimizar el espacio, aportar oxígeno y descontaminar nuestro entorno.
Techos verdes son sistemas de cubierta vegetal que se instalan en la parte superior de edificios o estructuras. Son importantes por varias razones: Mejoran la calidad del aire al filtrar contaminantes y producir oxígeno. Reducen el efecto isla de calor al disminuir la temperatura ambiente. Crean espacios verdes en entornos urbanos, mejorando la calidad de vida. Proporcionan hábitat para insectos y aves, fomentando la biodiversidad. Pueden ser utilizados como áreas de recreación y relajación para los habitantes de edificios.
Los taludes son formaciones inclinadas de suelo, rocas y vegetación, que pueden tener intervención humana y de maquinaria para otorgarles una forma en especial. Los taludes son intervenidos con plantas de gran profundidad radicular, lo cual logra una estabilización a las zonas con potencial riesgo de deslizamiento y/o erosión. Además, embellecen áreas urbanas y rurales al integrar vegetación en pendientes y contribuyen a la creación de entornos más estéticos y naturales.
Son un sistema de agricultura sostenible que se caracteriza por el uso eficiente de recursos y la producción de alimentos en un espacio reducido. Algunos de los beneficios de la huerta biointensiva son: Producción de alimentos saludables, permite el cultivo de una amplia variedad de alimentos frescos y saludables en un espacio pequeño. Favorece la diversidad de cultivos, lo que contribuye a una alimentación más balanceada. Permite maximizar la producción en áreas reducidas, lo que es ideal para espacios urbanos o pequeñas parcelas, además aprovecha al máximo la superficie disponible a través de técnicas de cultivo intensivo.
Desde el comienzo del diseño de nuestros jardines, el riego y manejo del agua juegan un papel clave si pretendemos realizar un manejo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. El diseño de los sistemas de riego tiene en cuenta las condiciones edafoclimaticas, además de considerar las necesidades propias de cada composición del jardín.
El equipo de Terraflora está conformado por un grupo de jardineros altamente capacitados. Préstamos el servicio de mantenimiento de jardines para salas de ventas, hoteles, parcelaciones, restaurantes, urbanizaciones, con el fin de dar un correcto manejo y gestión de sus zonas verdes. También nos encargamos de la mantención de jardines verticales, taludes, techos verdes, huertas intervenidas o existentes. Para garantizar su sostenibilidad en el tiempo realizamos esta labor mediante el uso de productos Organico-minerales para el control de plagas y enfermedades, protegiendo nuestros polinizadores, además garantizamos la correcta nutrición de las plantas, basándonos en las condiciones del suelo y las condiciones climáticas de la zona.
Dentro de nuestros procesos de instalación y siembra de los jardines contamos con el servicio para el transporte de todo el material vegetal, suelo, fertilizantes y accesorios que se requieran para que el proyecto paisajístico sea desarrollado de una forma profesional.